REVISTA Villa Angela en la Feria del Libro de Frankfurt Los realizadores de la revista junto a los nietos de los fundadores de Villa Angela, Marcelo y Marcela Martin, y la profesora Angélica Lazo. La Feria del Libro de Frankfrut, que se inauguró ayer y culminará el domingo 10 de octubre, tendrá en sus stands páginas chaqueñas mediante la inclusión de la revista Villa Angela 100 años en una partida de producciones culturales que tendrán lugar en un stand de la Secretaría de Cultura de la Nación. La muestra, que tiene a la Argentina como invitada de honor por su bicentenario, servirá así como una nueva ofrenda al centenario villangelense.
El staff de la publicación chaqueña cuenta con dos periodistas de El Litoral, Esteban Montgaillard y Sebastián Bravo (director del proyecto). Vale señalar que la revista en cuestión es una producción independiente a cargo de un grupo de profesionales villangelenses y cuenta con distintas temáticas representativas acerca de la ciudad que cumplió 100 años en mayo: como la historia de la mujer que diera el nombre a la ciudad, Angela Joostens.
La publicación es de distribución gratuita y fue muy bien recibida entre los lectores. Además, puede hojearse en forma virtual en su sitio web: www.vaneimagenes.com.ar.
“Además de valorar el tinte cultural y de entretenimiento de la revista, le dimos gran importancia desde la producción al aspecto educativo”, enfatizó el periodista Sebastián Bravo, director del proyecto.
“Fue un proyecto en el cual me entusiasmé y emocioné por mostrar en imágenes mis raíces”, sintetizó el diseñador gráfico Fabricio Vega. Por su parte, Montgaillard sostuvo que “de por sí el reconocimiento de la gente de Villa Angela fue muy importante cuando presentamos la revista; que nos inviten a participar de un evento de la envergadura de la Feria del Libro de Frankfurt nos enorgullece aún más”.
Jueves, 7 de octubre de 2010
|